En MountView, utilizamos tecnologías de rastreo como cookies, píxeles y almacenamiento local para mejorar la experiencia de los usuarios en nuestra plataforma educativa. Estas herramientas son pequeños fragmentos de datos que se almacenan en tu dispositivo y trabajan en conjunto con nuestro sistema para ofrecerte un servicio más eficiente y personalizado. Aunque pueden parecer técnicas complejas, su objetivo es sencillo: garantizar que puedas aprovechar al máximo nuestra plataforma.
Algunas de estas tecnologías son esenciales para el funcionamiento básico de nuestro sitio web. Por ejemplo, sin ellas, no podríamos garantizar que puedas iniciar sesión en tu cuenta de estudiante o que tus preferencias de idioma se mantengan guardadas entre sesiones. Estas herramientas permiten que la plataforma recuerde configuraciones importantes, como las asignaturas que estás cursando, para que no tengas que configurarlas cada vez que ingresas.
También utilizamos tecnologías de seguimiento para analizar el rendimiento de nuestro sitio y detectar patrones en el uso. Estas métricas nos ayudan a mejorar continuamente, por ejemplo, identificando qué recursos educativos son más consultados o cuáles podrían necesitar ajustes para ser más útiles. Al recopilar y analizar estos datos, podemos optimizar nuestras herramientas de aprendizaje para todos los usuarios.
Otro uso clave de estas tecnologías es la personalización. Queremos que cada usuario tenga una experiencia única que se adapte a sus necesidades educativas. Por ejemplo, si un estudiante prefiere cursos interactivos en lugar de lecturas extensas, podemos sugerir contenido alineado con esos intereses. Esto no solo mejora la experiencia individual, sino que también incrementa la efectividad del aprendizaje.
Por último, estas herramientas permiten que cada interacción con nuestra plataforma sea más fluida. Desde cargar más rápido las páginas hasta recomendar temas relacionados con tus estudios, estas tecnologías trabajan detrás de escena para ofrecer una experiencia optimizada. En un entorno de aprendizaje en línea, donde cada segundo cuenta, tener un sistema rápido y eficiente marca una gran diferencia.
Entendemos que la privacidad es una preocupación importante para nuestros usuarios. Por eso, en MountView, ofrecemos múltiples maneras de controlar las tecnologías de rastreo que utilizamos. Según regulaciones de privacidad internacionales, como el GDPR, tienes derecho a decidir cómo se recopilan y usan tus datos.
Si prefieres limitar el rastreo, puedes ajustar las configuraciones de tu navegador. Por ejemplo, en Google Chrome, puedes ir a "Configuración", luego a "Privacidad y seguridad" y seleccionar "Cookies y otros datos de sitios". Otros navegadores como Firefox o Safari también tienen opciones similares para bloquear o eliminar cookies. Te recomendamos explorar estas opciones para encontrar la configuración que mejor se adapte a tus necesidades.
Además, en nuestra plataforma, tenemos un centro de preferencias que te permite gestionar qué tipos de rastreo deseas permitir. Puedes optar por desactivar categorías específicas, como las cookies de marketing, mientras mantienes activas aquellas esenciales para el funcionamiento del sitio. Para acceder a estas opciones, simplemente dirígete a la sección de "Configuración de privacidad" dentro de tu cuenta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que deshabilitar ciertas tecnologías puede afectar negativamente tu experiencia en MountView. Por ejemplo, si decides bloquear las cookies esenciales, es posible que no puedas iniciar sesión correctamente o acceder a algunos recursos educativos. Te recomendamos considerar cuidadosamente las consecuencias antes de tomar decisiones drásticas.
También existen herramientas de terceros que pueden ayudarte a gestionar las tecnologías de rastreo en línea. Extensiones como Ghostery o Privacy Badger ofrecen controles adicionales para bloquear rastreadores no deseados mientras navegas por internet. Sin embargo, ten en cuenta que estas herramientas pueden no ser 100% compatibles con todos los sitios web.
En última instancia, encontrar un equilibrio entre privacidad y funcionalidad es clave. Al ajustar tus preferencias, asegúrate de priorizar las tecnologías que realmente mejoran tu experiencia educativa. Si tienes dudas, siempre puedes consultar nuestras guías de ayuda para obtener más información sobre cómo gestionar estas configuraciones.
En cuanto a la retención de datos, almacenamos diferentes tipos de información durante períodos específicos. Por ejemplo, los datos relacionados con tu cuenta se conservan mientras seas un usuario activo, mientras que los registros de actividad se eliminan automáticamente después de 12 meses. Este enfoque nos permite equilibrar la utilidad de los datos con el respeto a tu privacidad.
Implementamos medidas de seguridad tanto técnicas como organizativas para proteger tus datos. Esto incluye la encriptación de la información sensible, controles de acceso estrictos y auditorías regulares de seguridad. Nuestro objetivo es garantizar que tu información esté protegida contra accesos no autorizados o pérdidas.
La información que recopilamos puede combinarse con otras fuentes, como registros de interacción en los cursos o encuestas que completes. Esto nos ayuda a obtener una visión más completa de tus necesidades como estudiante, permitiéndonos ajustar nuestros servicios en consecuencia.
Nos aseguramos de cumplir con todas las regulaciones aplicables, como el GDPR y la CCPA. Esto implica no solo informar claramente cómo utilizamos los datos, sino también respetar tus derechos como usuario, incluyendo el acceso, la rectificación o la eliminación de tu información personal.
Entendemos que algunos usuarios requieren protecciones adicionales, especialmente los menores de edad. Por ello, implementamos salvaguardas específicas, como la recopilación limitada de datos y el uso restringido de tecnologías de seguimiento en cuentas gestionadas por padres o tutores.
Revisamos esta política regularmente, al menos una vez al año, para asegurarnos de que refleja nuestras prácticas actuales y cumple con las regulaciones vigentes. Sin embargo, también puede actualizarse antes si introducimos nuevas tecnologías o cambiamos significativamente cómo manejamos los datos.
Cuando realizamos cambios importantes, notificamos a los usuarios mediante correos electrónicos, anuncios en nuestra plataforma o banners informativos. Estas notificaciones se envían con suficiente antelación para que tengas tiempo de revisar las actualizaciones y ajustar tus preferencias si es necesario.
Para facilitar el acceso a versiones anteriores de esta política, mantenemos un archivo histórico disponible en tu cuenta. Así, puedes consultar cómo han evolucionado nuestras prácticas a lo largo del tiempo y comprender mejor las decisiones que tomamos.
En casos donde los cambios afectan significativamente tus derechos o la forma en que utilizamos tus datos, podríamos solicitar nuevamente tu consentimiento. Por ejemplo, si comenzamos a recopilar un nuevo tipo de información personal, recibirás una solicitud clara para aceptar estas modificaciones antes de continuar utilizando nuestros servicios.